Requisitos para recoger tu correspondencia en Aduanas

Aquellas encomiendas postales y envíos urgentes (EMS) enviadas por empresas comerciales, que requieran autorización previa, que sean remitidas a pagar tributo según normas establecidas, deberán ser nacionalizadas en la aduana postal, mediante la aplicación del Procedimiento de Despacho de Menor Cuantía.

Los requisitos para retirar tu correspondencia de Aduanas Postales son los siguientes:

Registro de Importador No Habitual

  1. Ingresar a la pagina web de la Aduana Nacional: https://www.aduana.gob.bo/aduana7/

    Utilizar preferentemente el navegador Google Chrome o Firefox

  2. En la parte inferior, en el segundo menu de navegacion haz clic el link SUMA

     

  3. En la siguiente pantalla ubica la sección numero 2  Tratamientos Especiales – Importación/Exportación No Habitual, escribe el código de verificación y clic en ingresar.

     

  4. En la siguiente pantalla selecciona el tipo de documento con el que harás el registro, Documento de identificación personal, Registro CONALPEDIS o NIT. Luego selecciona en el Tipo de Operador la opcion IMPORTADOR. Luego llena los datos de tu CI, y haz clic en VERIFICAR.

     

  5. Seguidamente rellena todos los Datos Generales, conforme conforme al documento de identidad que la persona utilice en sus actos públicos y privados, en el caso de las personas del sexo femenino, que tengan registrado en su documento de identidad como CASADA deberán ingresar solamente el apellido del esposo sin la preposición DE. Los ciudadanos extranjeros con cedula de extranjería deberán ingresar su nacionalidad en la parte pertinente de la sección de DATOS GENERALES y finalmente dar en VERIFICAR, una vez que el sistema verifique que los datos son validos, presiona la opción ENVIAR FORMULARIO.

     

  6. Finalmente espera a que el sistema te otorgue un numero de registro el cual no es necesario imprimir.

     

Documentos que debes presentar en Aduanas Postales

  • Cedula de Identidad, Pasaporte o Carnet de Extranjeria original y FOTOCOPIA
  • Factura Comercial

Cuando corresponda:

  • Certificación: SENASAG, conforme lo establecido por Ley 2061 art. 2 b) Dir. C/ Simon Bolivar Nro. 1828 Z/Miraflores (Todo tipo de alimentos: chocolates, dulces, turrones, gomitas etc. Asi como productos naturales tener en cuenta las prohibiciones y restricciones del SENASAG de determinados productos como carnes y otros). AGEMED, conforme lo establecido por Ley 1737 art. 25 b) Dir. C/ Capitan Ravelo Nro. 2199 Z/Sopocachi (para todo tipo de medicamentos, vitaminas, instrumental medico, cosméticos, cremas, lociones, maquillaje, etc., debiéndose tener en cuenta a las restricciones en cantidad de dichos productos.

Si son compras por internet:

  • Cedula de Identidad, Pasaporte o Carnet de Extranjeria original y FOTOCOPIA
  • Factura Comercial (Impresión de una captura de pantalla de los detalles de la compra, donde se debe distinguir: el nombre y datos del comprador, el numero de pedido, la fecha del pago efectuado, el nombre o descripción del producto y el monto total que se pago incluido el envío y descuentos).
  • Impresión de una captura de pantalla de la oferta del producto donde se distinga la descripción del producto y precio.
  • Impresión forma de pago, extracto bancario que detalle el nombre de la plataforma (tienda online) de compra.
  • Impresión de PayPal si corresponde o detalle de compra.

Te recomendamos tomar las capturas de pantalla de descripción del producto apenas termines tu compra, ya que en el tiempo pueden cambiar de precio o ya no estar disponibles en la tienda.

Declaración de importación simplificada o memorización (DIMS)

También debes realizar la MEMORIZACION o declaración de importación de tus compras, enviadas por correo. Para ello puedes seguir los siguientes pasos detallados en el video tutorial: